martes, 1 de noviembre de 2011

ARTESANIAS CUENCANAS

La hermosa ciudad de Cuenca concentra la mayor variedad e las produccciones artesanalesque se conciben en la región sur del Austro.
Posiblemente, y según pudimos averiguar durante nuestra estadía en esa bella ciudadque es Cuenca el legado orogénico de la Cordillera de los Andes al sur del Nudo del Azuay, haya influenciado en el amplio y diverso desarrollo artesanal de la misma.
Es que, hacia el norte del
Ecuador, los suelos de neo formación han recibido ascendiente volcánico reciente, que ha incorporado sus nutrientes y los ha hecho más ricos y aptos para el cultivo. Pero, sin dudas, no pasó lo mismo en las tierras australes, a las que pertenece cuenca, y en donde las manos del agro debieron ocuparse en otro tipo de actividades.
Estas actividades son las que dieron origen a diversas manifestaciones artesanales con diferentes fines, ya sea de tipo utilitario, decorativo y/o religioso, con la presencia de diversos materiales que van desde la paja toquilla, que proviene de zonas tropicales, hasta la lana y la arcilla, productos del campo y de los propios Andes, sin que nos olvidemos de los ricos minerales como el oro y la plata, arrancados desde las entrañas mismas de la tierra, que toman en las manos de los artesanos las bellas formas con las que los conocemos.
La lista es, sobre todo, extensa. Más aún si hablamos de la composición, las técnicas y los productos resultantes que incorporan elementos coloniales, incásicos, cañaris, e inclusive de otras regiones del Ecuador y de Sudamérica toda.